El Nuevo distrito para las inversiones, Ventanilla
![]() |
Visión de Pachacutec - Ventanilla. Fuente: Soñadores Urbanos |
El desarrollo de una ciudad como Callao debe atender todas sus zonas. En ese caso, el norte de Callao es una zona que viene necesitando cerrar sus brechas, sin embargo en un país como el nuestro, la importancia de cerrar brechas o de generar una mejor calidad de vida en la población residente, resulta en una lucha constante entre la población y un Estado que no encuentra sentido en priorizar su mejora. Sin embargo, al analizar el potencial que posee un distrito como Ventanilla, es posible dimensionar que, quizá todo estetiempo, se ha estado viendo este distrito chalaco de manera equivocada y/o menospreciada.
Ventanilla se encuentra en una ubicación estratégica de cara a la conectividad y la generación de espacios de desarrollo económico. Un distrito que se encuentra "en el medio" entre el Puerto de Callao y el Puerto de Chancay, aparece como un espacio para poder generar espacios para negocios. La generción de espacios para oficinas indudablemente genera un cambio de dinámicas importantes, después de todo, hacer negocios en relación a los puertos de Callao y Chancay, desde una oficina en San Isidro - Lima, es, operativamente insostenible. Un inversionista podría estar destinando 5 horas de su vida solo para trasladarse desde Chancay hasta San Isidro, y es ahí donde Ventanilla aparece como un centro que, además de estar geofráficamente en un punto medio, es también un disrtito que puede potencialmente conectarse con el Aeropuerto más importante del país de manara directa.
En ese sentido, el entender a Ventanilla como un potencial nuevo centro de negocios y de actividades diversas, es entender también que, por su ubicación y población residente, requiere mejorar espacios urbanos y crear nuevas infraestructuras. Conectar sus hermosas playas, con el parque Bicentenario, los humedales y las lomas debe ser un primer gran proyecto integrador que catapulte el distrito como un espacio de recreación natural dentro de la ciudad. Por otro lado, crear nuevas infraestructuras como un terminal terrestre y una estación intermodal para conectar con la prolongación de alguna línea de metro que llegue desde la Av. Gambetta, aparecen como necesidades imperativas para Ventanilla y para toda la ciudad de Callao. Esta infraestrctura de transportes podría estar ubicada en alguno de los terrenos disponibles hacia el norte de la metrópoli chalaca. De esta manera estaríamos haciendo una unió entre la carretera Panamericana Norte - Puerto y Aeropuerto de Callao. Esto posicionaría a la región Callao como un eje de conectividad que une de manera eficiente el Perú con el mundo.
![]() |
Propuesta de conexión de movilidad nacional e internacional en Callao. Elaborado por: Soñadores Urbanos |
En este escenario de conectividad incomparable, todos los predios que se encuentran a lo largo del recorrido antes mencionado, aparecen como propiedades de deseo, tanto para desarrolladores inmobiliarios como para entidades del Estado y ciudadanos que buscan estar, vivir o trabajar en las zonas de la ciudad mejor conectadas. Aun cuando Ventanilla es un distrito que presenta una serie de necesidades ybrechas de servicios básicos, un escenario como el descrito, aparece como la excusa perfecta para invertir en el cierre de brechas y en la generación de nuevas inversiones para la ciudad.
![]() |
Propuesta de Terminal Terrestre Interprovincial en Ventanilla. Elaborado por: Soñadores Urbanos |
El ejercicio descrito en el presente artículo es el que los urbanistas realizamos al momento de analizar un territorio, evidentemente el análisis requiere de un mayor desarrollo y profundidad, pero es este punto de partida el que permite orientar de manera positiva el progreso de las ciudades, en este caso el progreso del distrito más poblado de la urbe chalaca. En relación a ello, quizá sea interesante revisar la propuesta de una de las zonas estratégicas para el desarrollo integral del Callao, la llamada Centralidad Pachacutec, propuesto por el Plan de Desarrollo Metropolitano del Callao al 2040 (PDMCallao 2040) en su versión 2021.
Centralidad Pachacutec, Ventanilla, Callao. Fuente: PDMCallao 2040 (2021) |
Comentarios
Publicar un comentario