Una isla llamada Aeropuerto.

El aeropuerto conectado que no tendremos.


Un aeropuerto es una infraestructura o equipamiento muy importante dentro de las ciudades. La importancia no es solo en términos de la capacidad de conexión poblacional o económica sino también en términos de ocupación del espacio urbano.

Estas grandes infraestructuras requieren de terrenos amplios y, en el mejor de los casos, alejados de la ciudad. De las muchas razones para hacer un aeropuerto a las afueras (o fuera) de una ciudad, la contaminación ambiental y sonora que se genera a partir de las operaciones de los aviones aparecen como grandes sustentos. Solo basta con conversar con cualquier chalaco para saber lo insoportable que pueden ser las noches cuando, hasta los vidrios de las ventanas, suenan en todo el proceso de despegue de la aeronaves. Incluso detener la conversación por el paso de un avión es una constante que afecta el quehacer de los chalacos.

En ciudades como México o Cusco se ha pensado en mudar el aeropuerto fuera de la ciudad puesto que esta ya ha rodeado el equipamiento aeroportuario. Incluso ciudades como Lima abandonaron tener un aeropuerto cuando la capital limeña creció demasiado. Sin embargo, para el escenario chalaco, este no ha sido el caso. Todo lo contrario, aun cuando la metrópoli chalaca ya había rodeado el aeropuerto, se aprobó una ampliación que ya se encuentra próxima a inaugurarse y que se sabe, amenaza con ampliar la contaminación sonora y ambiental a otros distritos de la ciudad del Callao.

Si bien el discurso de la modernidad y desarrollo siempre aparece como sustento de algunas decisiones, es sabido que la verdadera modernidad y desarrollo no son sinónimo de contaminar y perjudicar. Es importante reconocer que esta discusión es materia de otro artículo, sin embargo, vale la pena invitar a la reflexión e incluso advertir que los problemas resurgirán cuando empiece a funcionar la segunda pista del aeropuerto más grande del país.

En línea con este espíritu de reflexión (y advertencia) hay que hablar de los accesos al aeropuerto y como hoy recién algunos agentes aeroportuarios se están dando cuenta, que el nuevo aeropuerto parece una isla de problemas.

Para hablar del aeropuerto y sus accesos debemos remontarnos hasta la etapa de las propuestas realizadas por Lima AirPort Partners - LAP en relación a la ampliación del aeropuerto. Según informa el medio Sudaca, el contrato hacía referencia a una sola terminal y por ende, un solo acceso al aeropuerto. Sin embargo, también existía la posibilidad que LAP proponga modificaciones a la propuesta.

En ese sentido, desde LAP apareció la propuesta de tener 2 terminales y con ello una mejor lógica de conexión con la ciudad puesto que se tendría acceso mediante dos vías importantes y no solo una. En este punto es importante señalar que, en la mesa de discusión sobre qué hacer o no hacer con un aeropuerto, deben estar instituciones especializadas en planificación urbana de la ciudad donde se ubica esta infraestructura. Es ilógico pensar que se proponga algo para algún aeropuerto sin considerar cómo afecta o beneficia a una ciudad y en temas de ciudad, los actores competentes no son los operadores aeroportuarios. 

Por ello, este texto invita a la reflexión urbana sobre cómo sería el escenario del Aeropuerto más grande del país (tamaño similar al distrito limeño de Miraflores)  con 2 terminales y 2 accesos frente al mismo aeropuerto pero con solo 1 terminal y 1 acceso.



| Aeropuerto Internacional con 2 terminales. |


27 de mayo 2022: Mediante Expediente de Diseño Conceptual del Nuevo Terminal de Pasajeros del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, LAP propuso al Ministerio de Transportes y Comunicaciones realizar una ampliación del aeropuerto internacional del Callao Jorge Chávez para que este cuente con 2 terminales, tal como lo manifestó Juan José Salmón, Gerente General de LAP y tal cual se lee en la Nota de Prensa del día 27 de mayo de 2022.

“En el año 2025 tenemos proyectado recibir a 27 millones de pasajeros. Nuestra propuesta es tener ese año un nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, con dos terminales en operación, dos pistas de aterrizaje y una nueva torre de control, que esté preparado, desde su inauguración, para recibir, hasta 37 millones de pasajeros.”

Esquema que muestra la propuesta de contar con dos terminales y dos acceso al aeropuerto. Fuente: Sudaca

Análisis urbano (opción aeropuerto con 2 terminales)
Una terminal por la avenida Elmer Faucett (la actual que todos conocemos) y una segunda terminal por la avenida Santa Rosa (la que se encuentra próxima a inaugurarse), plantea una serie de implicancias. Si bien al interior se tendría que asegurar el funcionamiento óptimo a nivel operativo, las implicaciones del funcionamiento del aeropuerto en relación a la ciudad del Callao y del Perú resultan ser monumentalmente positivas. Al tener 2 terminales, cada una con una puerta de salida hacia avenidas distintas que conectan con distintas partes de la ciudad de Callao y también de la ciudad de Lima, esto plantea y propicia una serie de dinámicas urbanas, económicas y de movilidad positivas para la inmensa mayoría. Siendo el tema de transporte una enorme prioridad es imperativo recordar las posibles conexiones que se tendrían desde y hacia el aeropuerto con la opción de 2 terminales. .

1) Terminal Faucett (con salida por la avenida Faucett), por el acceso de la av. Faucett es posible conectar con:
- Norte de Callao y Lima.
- Centro de Callao y Lima.
- Este de Lima
- Todo el Perú (Panamericana Norte)

2) Terminal Santa Rosa (con salida por la avenida Santa Rosa), por el acceso de la av. Santa Rosa es posible conectar con: 
- Sur de Callao y Lima

Cómo es evidente la propuesta de tener 2 terminales permite distribuir el flujo vehicular de manera homogénea por varias avenidas que conectan tanto con la ciudad del Callao como también con la ciudad de Lima y el Perú entero.
En términos de movilidad sostenible y transporte público, la propuesta de LAP de contar con 2 terminales, tendría la posibilidad de conectar el aeropuerto con la estación “aeropuerto” del metro de Lima y Callao, actualmente en construcción. Si bien habría que definir que la estación entregue dentro del terreno del aeropuerto, unos cuantos metros compromete menos gasto al Estado que extender un segundo ramal desde Faucett y pasando por debajo de la primera pista de aterrizaje para llegar a una única terminal.

Esquema de conexiones del aeropuerto Jorge Chávez con dos terminales. Se muestra las posibilidades de incluso tener una terminal para viajes nacionales y otro internacionales.
Fuente: Soñadores Urbanos

Por otro lado, al tener una terminal por la avenida Santa Rosa, se genera sobre esta avenida un eje de interés para el desarrollo económico, inmobiliario, turístico, cultural y comercial. Después de todo, una vía totalmente urbanizada y consolidada que posee un más de 1,000 árboles, se constituye en un eje verde que conecta con el mar y recibe de manera inigualable el flujo turístico. Un flujo de pasajeros nacionales e internacionales que perfectamente pueden cubrir sus principales demandas de servicios sobre la avenida Santa Rosa, generando así una primera impresión hermosa del país frente al turismo. Considerando además que en esta avenida existe la universidad más importante de la región Callao, una serie de colegios emblemáticos, mercados, centros comerciales y hospitales los nuevos equipamientos turísticos, hoteleros y culturales que pueden aparecer para complementar y enriquecer la vida urbana que ya existe en este importante eje de espacio público de la urbe chalaca. que se conectan de manera ideal con este nuevo flujo. Bajo este esquema, la avenida Santa Rosa aparece como un eje de desarrollo económico, sociocultural y turístico inigualable para el Callao y el Perú.

Este dinamismo y desarrollo urbano fue aterrizado en el Plan de Desarrollo Metropolitano del Callao al 2040 - PDMCallao (2021) elaborado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento en convenio con la Municipalidad Provincial del Callao. Asimismo, desde el Laboratorio de Urbanistas del Callao Soñadores Urbanos se ha puesto la mira sobre la avenida Santa Rosa para elaborar un Plan Específico para este importante eje vial. En ambos casos, las propuestas ponen sobre la mesa el potencial de desarrollo que existe sobre esta avenida (en ambos casos, nadie propuso hacer una vía expresa elevada).

Propuesta de Desarrollo Urbano para la avenida Santa Rosa, propuesto por el Plan de Desarrollo Metropolitano del Callao al 2040 (2021). Fuente: PDMCallao

Propuesta de mejoramiento integral de la Av. Santa Rosa. Fuente: Soñadores Urbanos - SurbCallao



| Aeropuerto Internacional con 1 terminal. |


01 de julio 2022: Mediante Oficio N° 0194-2022-MTC/12 se traslada el Informe N°360-2022-MTC que, tal cual lo explica de manera clara el diario Gestión, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones - MTC rechaza la propuesta de LAP para hacer un aeropuerto Internacional Jorge Chávez del Callao con 2 terminales.

Si bien podríamos profundizar en los argumentos que justificaron la decisión del MTC, o incluso las idas y venidas en las negociaciones que tuvieron LAP y MTC al respecto. Resulta más importante para todos priorizar una visión urbana holística para comparar el escenario 2025 con un solo terminal vs el escenario 2025 con dos terminales, después de todo, las complicaciones que MTC sostiene para defender su postura son mucho más sencillas de superar que el escenario de caos que se genera en el país con un solo terminal.

Análisis urbano (opción aeropuerto con 1 terminal)
Para el caso de tener un único terminal aéreo en el aeropuerto internacional del Callao Jorge Chávez, se estará clausurando el acceso al aeropuerto por la avenida Faucett y el terminal actual pasaría a convertirse en un equipamiento comercial (un mall). En esta propuesta, todas las operaciones pasarían a un nuevo terminal ubicado en las proximidades de la avenida Santa Rosa. Asimismo, sobre la avenida Santa Rosa proponen el único ingreso al aeropuerto, por ende las conexiones del aeropuerto más grande del país con su entorno quedarían de la siguiente manera:

1) Terminal Santa Rosa (con salida por la avenida Santa Rosa), por el acceso de la av. Santa Rosa es posible conectar con:
- Sur de Callao y Lima

Cómo es evidente, norte, centro y este de Callao y Lima ya no tendrían posibilidad de llegar de manera directa al aeropuerto, mucho menos la población de otras regiones del país que aún hoy pueden llegar a esta infraestructura vía terrestre por la Panamericana y luego por Tomás Valle. Para toda esta población o destinos posibles, tendrían que bordear todo el aeropuerto o trasladarse hacia vías congestionadas para recién llegar al aeropuerto por la avenida Santa Rosa, donde qué casualidad, el mismo MTC pretende construir una vía expresa elevada.

Pues bien, a partir de aquí podemos anticipar que se empiezan a desencadenar una serie de problemas que a su vez generan nuevos problemas. Por ello quizá resulte más beneficioso realizar un listado de algunos de los problemas que generan precisamente por tener un único terminal en el aeropuerto internacional del Callao Jorge Chávez:
  • Se induce a que exista congestión vehicular AKA se crea tráfico vehicular. Al concentrar todos los flujos de acceso al aeropuerto por una única vía (av. Santa Rosa) se está generando un escenario perfecto para que exista tráfico vehicular.
  • Se genera congestión vehicular en todas las vías importantes que te conducen a la Av. Santa Rosa, puesto que se obliga a toda persona a dirigirse o salir del aeropuerto por una única vía.
  • Se genera un aeropuerto conectado de manera deficiente a la ciudad.
  • Al ampliar la capacidad del aeropuerto, el flujo que se dirige y sale desde el aeropuerto será mayor, por lo mismo la Av. Santa Rosa tendrá más problemas que la av. Faucett.
  • La estación "Aeropuerto" que iba a conectar con la terminal Faucett del Jorge Chávez quedará sin conectar con esta infraestructura aeroportuaria.
  • Se genera problemas para el acceso para los usuarios del aeropuerto (viajeros y trabajadores).
  • Se empeora las condiciones urbanas de la Av. Santa Rosa y la calidad de vida de los residentes.
  • Perder la conexión del aeropuerto con el centro y Norte del Callao.
  • Perder la conexión del aeropuerto con el Centro, Norte y Este de de Lima.
  • Perder la conexión del aeropuerto con todo el Perú a través de la Av. Tomas Valle y su conexión directa con la carretera Panamericana.
  • Perder la oportunidad de generar un eje de desarrollo económico, social, cultural, comercial y turístico para el Callao y el Perú.
  • El flujo peatonal y ciclista que accede al aeropuerto (principalmente por fines laborales) vería complicado su acceso.
  • Incremento en los costos de viaje de los pasajeros que se dirijan al aeropuerto. 
  • Incremento en los tiempos de viaje de los pasajeros.
Esquema que muestra las rutas que tendrán que usar los usuarios del aeropuerto para acceder al único terminal del aeropuerto por la avenida Santa Rosa. Fuente: Soñadores Urbanos

Es importante señalar que en el actual terminal se tiene una distancia aproximada de 200 metros desde la puerta de la calle hasta el ingreso al terminal. En el nuevo terminal se tiene una distancia aproximada de 1 km  desde la puerta de la calle hasta el ingreso al terminal. Cabe mencionar que en las visitas guiadas que realiza LAP al interior de la ampliación del aeropuerto indicaron que la distancia desde la calle hasta el terminal sería de 2 km. De tener un único terminal, la dinámica de pedir un taxi hasta la puerta del aeropuerto, para ingresar caminando por todo el estacionamiento hasta el terminal y así ahorrar en el costo del traslado, tendrá a muchos caminando más de 1 kilómetro con sus maletas para llegar a la nueva y única terminal del Jorge Chávez.

Distancia de recorrido actual desde la calle hasta el actual (y próximo a cerrar) terminal del aeropuerto. 


Distancia de recorrido desde la calle hasta el nuevo y único terminal del aeropuerto. 



 
Reflexión 
Bajo cualquier facultad de arquitectura, o análisis técnico profesional, lo visto en el presente artículo serían argumentos suficientes para pensar en replantear completamente el proyecto o incluso para decidirse y cambiar la "toma de partido" por un único terminal en el aeropuerto y optar por un aeropuerto con dos terminales, tal como lo propuso Lima Airport Partners -LAP. Sin embargo. Lamentablemente el caso hoy es que el MTC decidió optar por continuar con su apuesta de tener un solo terminal.

Una errada decisión que desencadena cada vez más problemas y, cuando menos, cuestionables decisiones; 
- Decidir que se tenga 1 terminal.
- Cerrar el acceso al aeropuerto por av. Faucett.
- Dejar sin razón de ser la estación “aeropuerto” del Metro.
- Aprobar el estudio de Preinversión de la Vía Expresa Santa Rosa.
- Aprobar el estudio de Impacto Ambiental Semidetallado de la Vía Expresa Santa Rosa.

Y sí, en este punto retomamos brevemente el caso de la Vía Expresa Santa Rosa porque esta obra nunca ha sido una opción pensada para el aeropuerto, el Callao o mover la mayor cantidad de personas en el menor tiempo posible. Conforme se ha podido evidenciar en el mismo Estudio de Preinversion (gracias a él Laboratorio de Urbanistas del Callao Soñadores Urbanos y el colectivo Callao le dice No a las Vía Expresa Santa Rosa) esta obra no tiene sustento técnico pero políticamente están buscándole uno, por eso han metido en el discurso al aeropuerto.  Pero, es justo que se aborde el problema con la Vía Expresa Santa Rosa en un siguiente artículo.

Al haber expresado un breve resumen sobre el escenario con dos terminales, a la luz de los hechos, hoy en 2024 podemos evaluar y juzgar sobre el escenario 2025, con un único terminal, se busca invitar al lector a reflexionar y tomar conciencia sobre los problemas que se nos avizora y con mucha esperanza lograr cambiar la(s) errada(s) decisión que ya genera(n) problemas.

___________
Referencias:
Nota de Prenda LAP. LAP entrega al MTC el diseño conceptual de nuevo terminal de pasajeros https://nuevojorgechavez.com/2022/05/lap-entrega-al-mtc-el-diseno-conceptual-de-nuevo-terminal-de-pasajeros/ 

Diario Gestión. MTC rechaza propuesta de LAP para hacer dos terminales en el aeropuerto Jorge Chávez. https://gestion.pe/economia/mtc-rechaza-propuesta-de-lap-para-hacer-dos-terminales-en-el-aeropuerto-jorge-chavez-noticia/?outputType=amp



Comentarios

Entradas populares