Se aprobó el PDM Callao 2040.
![]() |
PDMCallao aprobado 26/6/2025 |
Luego de 5 años desde su elaboración incial, el Plan de Desarrollo Metropolitano del Callao al 2040 ha sido aprobado. Un plan que inició en 2020 con un equipo técnico del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (en donde participé liderando el capítulo de patrimonio), en 2023 bajo un equipo técnico del Instituto Metropolitano de Planificación de Lima, se actualizó y levantaron las observaciones que habían quedado desde 2021. Más allá de las críticas técnicas o ciudadanas que podamos tener hacia ambas versiones, más allá de las groseras falencias en el proceso de socialización de esta última versión del PDM Callao, el Plan de Desarrollo Metropolitano del Callao al 2040 ha sido aprobado y eso, dentro de todo, es un paso positivo para la metrópoli chalaca.
![]() |
Jueves 26 de junio de 2025 se aprueba el PDMCallao 2040 |
Callao había tenido cerca de 30 años sin un instrumento de planificación actualizado, el último era de 1995. Eso quiere decir que desde el siglo pasado que Callao no tenía si quiera un diagnóstico actualizado que permitiera tomar mejores decisiones, menos aun tenía un plano de zonificación actualizado para sus 7 distritos, esto último es trabjo de los Planes de Desarrollo Urbano - PDU (instrumentos que se realizan posterior aprobación de PDM). Por ello, la aprobación del PDM Callao 2040 es un hito importante para la planificación urbana de toda la ciudad metropolitana del Callao.
Sí, la ciudad metropolitana del Callao es una realidad que, tiene en el PDMCallao el instrumento técnico normativo que sustenta su clasificación y denominación. Hoy en 2025 podemos hablar de la metrópoli chalaca, con un documento técnico y legal, con una declaratoria de alcaldía, con un diagnóstico urbano aprobado. Hasta antes de la aprobación, Callao seguía siendo una ciudad metropolitana, seguía cumpliendo con los requisitos, los profesionales seguíamos refiriéndonos a ella como tal, pero ahora se agrega un instrumento sustentatorio más.
Como se ha mencionado, este PDMCallao no es perfecto, dicho sea de paso, aun mantengo varias observaciones técnicas debidamente sustentadas que me parecen urgentes de atender y corregir en el documento, al menos hoy considero importante reconocer que la Municipalidad Provincial del Callao logró aprobar el PDMCallao. A partir de ahora en adelante será trabajo del Instituto Metropolitano de Planificación del Callao - IMP Callao el realizar las mejoras, levantar las observaciones y corregir el contenido del PDMCallao, porque como se ha dicho, ningún plan es perfecto, ni este, ni el de 2021 ni el de 1995. Asímismo, es vital que el IMP Callao sea creado en breve puesto que debe realizar todos los planes futuros que requiera la metrópoli chalaca, como los PDU Callao Norte y PDU Callao Centro Sur, lo bueno es que la Municipalidad Provincial del Callao se comprometió en crear el IMPCallao pronto.
Como ya le he mencionado a varios colegas y amigos con quienes compartí la elaboración de la primera versión del PDMCallao en 2020-2021 y también a quienes hicieron la actualización del PDMCallao en 2023-2025, más allá que como profesional pueda tener observaciones, aportes o críticas, como chalaco les estoy agradecido por el trabajo que hicieron para que ahora al fin Callao tenga el instrumento de planificación que merecía.
Comentarios
Publicar un comentario