Caos vehicular en la ciudad puerto.


Hablar de caos vehicular es una constante en las ciudades metropolitanas como Callao, si a ello le agregamos el hecho que la tercera ciudad más grande del Perú posee dos de las infraestructuras más importantes a nivel comercial y económico (puerto y aeropuerto), el reto y/o problema adquiere proporciones monumentales.

En ese sentido, si bien la congestión vehicular de la ciudad de Callao no ha sido generalizado en todas las arterias chalacas, el flujo de carga ha significado uno de los principales factores que ha generado congestión vehicular. Avenidas como Argentina, Gambetta, Faucett y Morales Duarez, son vías arteriales con amplia data de congestión vehicular, no es de sorprender que son también las principales vías por donde transitan los camiones de carga que llegan o salen del puerto del Callao.

Salida Norte del tuner de Gambetta que pasa por debajo de la pista 2 del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez del Callao. Fotografía propia.


Frente a este escenario, el crecimiento poblacional y la lógica diversificación económica ha generado el natural cambio dentro de las dinámicas urbanas del Callao; avenidas como Argentina, Gambetta o Faucett han adquirido usos y características distintas a las iniciales. Quizá hoy la más interesante de analizar es la avenida Argentina que se encuentra en pleno proceso de transformación urbana, lo que antes eran almacenes hoy son hospitales, centro comercial y condominios de viviendas.

La Av. Argentina es ya una avenida en plena transformación de usos. Fotografía propia.

En ese sentido, la reciente decisión de trasladar a la avenida Argentina, el flujo de camiones que transitaban por la avenida Morales Duarez, es una decisión que desconoce la realidad urbana de ambas vias. La avenida Argentina posee cruces con otras vías, semáforos y un entorno urbano donde se tiene desde niños hasta adultos mayores cruzando la vía debido a colegios, hospitales y viviendas que ya existen sobre dicha vía. Por otro lado, la avenida Morales Duarez es una vía que cuenta con una vía auxiliar para el tránsito urbano y otro tramo destinado al tránsito de carga. Este tramo de la av. Morales Duarez, permite que el flujo de camiones realice su recorrido sin cruces de vías o semáforos puesto que colinda con el borde del río Rimac.


En ese sentido, trasladar los camiones fuera de Morales Duarez no es una decisión aislada, es producto de intentar salvar una situación de caos que se gestó desde el momento en que se dijo: solo un terminal para el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Si bien pueden existir razones para ello, desde el punto de vista aeronáutico, desde el punto de vista urbano, es un error monumental. Cabe señalar que, dado que el aeropuerto se encuentra dentro de la ciudad de Callao, en relación a la cantidad de terminales del Jorge Chávez, la lectura urbana debe prevalecer sobre la lectura aeronáutica.

El escenario que se nos plantea tras la decisión de “sacar” los camiones de Morales Duarez hacia Argentina, solo significa trasladar parte del problema a otra vía. Como se ha visto en reportajes de varios medios limeños, aun sin camiones sobre la av. Morales Duarez, la congestión vehicular perciste, más aún con el deficiente acceso al aeropuerto. Cabe señalar que la avenida Morales Duarez tiende a sufrir de congestión vehicular cada que el túnel de la avenida Gambetta cierra por mantenimiento.

Fuente: Infobae.

El cerrado del tunel de la Av. Gambetta es constante debido a que esto obedece a un control diario de la contaminación ambiental que se da en este tunel y los gases contaminantes que se acumulan por el tránsito vehicular. 

Gracias a notas periodísticas y demás coberturas de medios como La República, Canal N o Prensa Chalaca hemos podido comprobar que no solo se confirma la congestión vehicular en la Av. Argentina tras la medida, sino que la Av. Morales Duarez persiste con congestión vehicular. Quizá lo peor pueda ser que los transportistas han anunciado un paro, de todas maneras es una medida que se veía venir. Después de todo ellos son los que primero sintieron las consecuencias de esta decisión carente de lógica urbana.

Fuente: La República

Desde el ámbito del urbanismo siempre fue claro que reubicar el transporte de carga fuera de Morales Duarez significaba generar congestión vehicular en otras avenidas chalacas. Hoy sabemos que la vía que viene sufriendo las consecuencias de estas decisiones carentes de lógica urbana es la avenida Argentina, mañana podrán ser tantas más. Si buscamos una solución a esta problemática, debemos reconocer que todo parte por la imposición de intereses sobre la ciudad de Callao y la imposibilidad de esta para organizar lo que pasa en su propio territorio.

En Azul el recorrido natural de los camiones haciendo uso de la av. Morales Duarez. En Rojo la av. Argentina. Elaboración Propia.

Al encontrarnos reflexionando sobre las dinámicas y flujos vehiculares de una ciudad puerto, no podemos dejar de lado que, para el caso de la ciudad del Callao, también debemos hablar de los flujos en torno al Aeropuerto que posee Callao. 

Un aeropuerto que, en lugar de tener varios puntos de acceso, se ha tomado la errada decisión de concentrar todos los acceso mediante un solo punto de acceso. Como se ha señalado a lo largo de 3 años, un aeropuerto del tamaño del distrito limeño de Miraflores que se encuentra dentro de una ciudad, no puede tener solo un punto de acceso porque generará una demanda inducida enorme hacia las pocas vías que permitan llegar a dicho punto.
Hoy, 3 años después y con la nueva terminal del aeropuerto operando entre problemas de conectividad y constantes quejas de ciudadanos y usuarios, es evidente que, el análisis técnico urbano siempre brinda alertas para evitar el caos. Lo problemático recaer en el (cada vez más constante) ejercicio de tomar desiciones importantes sin un correcto y amplio sustento técnico.

El caos vehicular que se sufre dentro de una ciudad no es casualidad, es producto de una serie de malas decisiones de quienes administran la ciudad. Para el caso de Callao, estas decisiones ni si quiera se toman desde Callao, bajo el discurso centralizado de que el puerto y aeropuerto son “de intereses Nacional” Lima, como en tantas ocasiones, ejerce poder, mas no lógica.

Comentarios

Entradas populares