El puerto de Chancay que Callao necesita.

Foto del muelle dársena y puerto del Callao Fuente: El Peruano



La construcción del mega puerto de Chancay suena fuerte entre muchos entendidos y no entendidos del mundo aduanero y de los movimientos de mercancías marítimas. Sin embargo, para la primera ciudad puerto del país, el hecho que la ciudad de Lima vaya a contar con un puerto hace que el puerto de la ciudad del Callao se vea "amenazado" o cuando menos "tiemble".

Sin embargo, esta visión temerosa sobre los impactos del puerto de Chancay en las capacidades y competitividad del puerto del Callao solo representa una visión limitada sobre esta situación de competencia. Ante una situación de competencia, hay quienes temen y otros quienes innovan y se reinventan. Ejemplos de estas dinámicas existen en el mundo de grandes marcas, desde Netflix hasta Staley son marcas que han sabido reinventarse a partir de ver la competencia como una oportunidad de reinventarse, más no como un problema "a evitar".

En ese sentido, sin importar cuanto quiera crecer el puerto del Callao, jamás podrá ser tan grande como el puerto de Chancay, mucho menos tendrá tantas vías estructurantes que conecten con el puerto. Y la razón es una sencilla e invariable; el puerto del Callao se encuentra de una ciudad consolidada con más de 1 millón de habitantes. Esto se traduce en algo igualmente sencillo; por más intereses que existan (nacionales o internacionales) para hacer que el puerto del Callao compita al mismo tamaño con el puerto de Chancay será imposible puesto que los intereses de ese millón de habitantes siempre pesará más. Esto, que puede ser impactante para algunos, es una realidad a nivel mundial y a lo largo de la historia de las ciudades, los puertos son importantes pero nunca más importantes que las ciudades.

Podríamos revisar ejemplos como Valparaíso, Río de Janeiro tanto como Barcelona o Cartagena para poder ver cómo lo anteriormente dicho te ve en la realidad, sin embargo resulta más importante reflexionar sobre qué cosas sí puede hacer la ciudad del Callao para que su puerto pueda competir y no verse invisibilizado ante el puerto de Chancay. Sin importar cuan grande sea el puerto de Chancay, el puerto del Callao siempre tendrá valores únicos que hacen de este, un puerto más atractivo ante las inversiones que el puerto de Chancay. 

Foto aérea del Centro Histórico del Callao frente al puerto del Callao. Fuente: Ricardo Ferraro


Para empezar, el puerto del Callao tiene justo en frente a la Zona Monumental del Callao y el Centro Histórico del Callao, además tiene a pocos metros la zona monumental de La Punta, la próxima estación del Metro Callao - Lima y a menos de 3 km tiene el aeropuerto más importante del Perú. Estas características, que no son las únicas, son las potencialidades que tiene el puerto del Callao al encontrarse dentro de una ciudad tan importante como la urbe chalaca. En ese escenario, las inversiones vinculadas a los movimientos portuarios que deberían aparecer sobre el entorno del puerto del Callao y sobre esta misma infraestructura marítima, son de índole turística, hotelera, comercial y de diversos servicios. Al tener un escenario tan favorable para diversificar las inversiones en el entorno patrimonial del puerto, resulta un absurdamente irresponsable querer mantener un puerto del Callao monótono y logístico en lugar de dar paso a un puerto de Callao diversificado. Un puerto de Callao que reciba de mejor manera los cruceros llenos de turistas, al igual que reconectar la ciudad con su puerto.

Propuesta de Diversificación del Puerto del Callao. Fuente: Soñadores Urbanos


Ante cualquier duda sobre este potencial económico y de desarrollo integral para la ciudad del Callao y su puerto, solo debería ser suficiente ver cómo funciona la relación ciudad-puerto de urbes como Valparaíso, Río de Janeiro, Barcelona o Cartagena para entender que tener un puerto que solo "mueve" mercancías, es un error retrógrado que trunca el desarrollo real de las ciudades. Si gustan ver cómo hicieron otras ciudades puerto en este enlace podrán ver lo que podemos tener pero parece que aun no queremos.


Comentarios

Entradas populares