La relevancia de un plan.


Hoy por hoy se está hablando mucho del aeropuerto internacional del Callao Jorge Chávez, desde el tema de los accesos hasta el interior, todo es tema de conversación. De igual manera, estas conversaciones derivan en análisis y observaciones al funcionamiento de todo lo que rodea a este importante equipamiento chalaco.

Como es bien sabido, un equipamiento de la relevancia de un aeropuerto no puede ser simplemente visto como un edificio más, puesto que su impacto en la ciudad es importante; accesos, entorno, mejoramiento de avenidas,, mejoramiento de barrios o zonas urbanas, recuperación de río, conexiones con metro subterráneo, desarrollo económico, desarrollo turístico y tantas otras aristas que de alguna manera impactan con el aeropuerto, tienen en la ciudad del Callao la ciudad sede de todos estos aspectos externos al aeropuerto y que Callao debe resolver, como toda metrópoli lo hace al rededor del mundo.

Para el caso de Callao existen dos documentos, o mejor dicho, dos versiones del mismo documento; el Plan de Desarrollo Metropolitano del Callao al 2040 o también conocido como PDMCallao. Este instrumento de planificación viene existiendo y proponiendo mejoras para todos los distritos de Callao desde 2021 (año de publicación de la primera versión). Esta segunda versión, que continúa lo que dejó su antecesor documento, es pues también un espacio donde todos deberíamos estar buscando las soluciones para el aeropuerto.

La normativa peruana es clara y permite entender que para cada metrópoli, un PDM aparece como instrumento de planificación que debe atender y/o resolver problemas urbanos variados y complejos, desde el cierre de brechas de agua y desagüe hasta potenciar el patrimonio cultural y capitalizar el desarrollo articulado con el aeropuerto. Pues bien, para el caso de Callao no es la excepción y dentro de ambos documentos podremos encontrar análisis y propuesta relacionado al aeropuerto, desde un sistema tipo metropolitano para avenidas como Faucett y Santa Rosa hasta recuperación de ríos como el Rímac.

Es evidente que las propuestas deben seguir un formato para poder ser priorizados y terminar en una ficha de tipo invierte.pe para poder ingresar al proceso que termina en su ejecución, pero a la luz de la crisis en los accesos y entorno del aeropuerto, me surgen varias dudas ¿por qué siguen esperando una solución en el MTC cuando este sector no tiene competencia en planificación urbana? ¿por qué tanto las autoridades de la Municipalidad Provincial del Callao como del Ministerio de Vivienda evitan a toda costa salir a explicar que existen mejores propuestas para los accesos y el entorno al aeropuerto? ¿desconocimiento?

Las soluciones técnicas, y bien sustentadas, para los problemas en nuestras ciudades existen, pero es cuando la información llega a las autoridades que se pierde todo sentido. En fin, a modo de recopilatorio, les dejo algunas capturas de pantalla de lo que propone el #PDMCallao para con el aeropuerto. (las imágenes mostradas en este artículo son tanto de la versión 2023-2025 como de la versión 2020-2021). Esto es lo que puede ser el entorno del aeropuerto, si por fin se empieza a escuchar a los profesionales de urbanismo y no a las autoridades que ayer sabían tanto de planificación urbana como yo de la comida típica en la Guayana Francesa.


Creación de Parque Fluvial Rímac

Proyecto propuesto por el equipo técnico del PDMCallao 2040 (período 2020-2021):

El proyecto de recuperación de ríos es tanto para el río Chillón como Rímac. Fuente: PDMCallao (2020-2021)


Esquema de intervención en ladera de río. Fuente: PDMCallao (2020-2021)




Plano de ubicación del proyecto Parque Fluvial Rímac. Fuente: PDMCallao (2020-2021)


Esquema de intervención en ríos. Fuente: PDMCallao (2020-2021)




Todo esto se encuentra dentro de un instrumento de planificación que aun sigue sin ser aprobado. Justamente dentro de un plan, tantas veces en el Perú se ha dicho que los planes no sirven, pues bien, hoy dentro un plan se encuentran soluciones a problemas que hoy no tienen solución.

Comentarios

  1. Excelente aporte. Una prueba más de que este PDMCALLAO no debería ser aprobado.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares